Pagina 5


Estilo florido

El estilo florido se caracteriza por el empleo recargado de las imágenes, metáforas y otros recursos poéticos para dar una impresión de vivacidad a la obra y hacerla atractiva, aunque la comprensión exija mayor esfuerzo por parte del receptor. En si este estilo busca hacer que la obra sea atractiva a pesar de que cueste mucho.


Estilo pomposo

El estilo pomposo o ampuloso abunda en adornos poéticos al igual que el estilo florido, pero añade una entonación elevada a la expresión del pensamiento y rotundidad al período. En si este estilo eleva la expresión de el texto original.


Estilo magnifico

El estilo magnífico se distingue por la sublimidad del pensamiento. Para lograr este efecto, recurre a las figuras poéticas y otros recursos literarios que dan elegancia y colorido a la expresión. En si este se concentra en la sublimidad del pensamiento.


Fidelidad: Ayer pasando por una cuadra cualquiera de mi barrio sobre una acera se hallaba dormido un muchacho.Fiel junto a el un sucio perrito, el sueño de su amigo cuidaba.

La gente indiferente por allí pasaba, pero la mascota fiel a su amigo acompañaba.Desde entonces recuerdo esa ternura que el reflejaba, esa carita sucia de aquel perrito fiel.Yo me preguntaba ¿donde esta la fidelidad? y la respuesta halle.

Al recordar ese mirar dulce, esa expresión tierna que de su amigo cuidaba aquel perrito fiel.

Autor: Ángel David Palacios Navas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que son los estilos literarios? Estilo sublime y Estilo jocoso

¿Qué son los estilos literarios? Esta es la forma en la que un escritor se expresa dentro de su texto   además de que también ...